
Museos:

También son de gran interés el Museo de Arte Moderno Jesús Soto (1973) y el Museo Etnográfico en Ciudad Bolívar; el Museo Arqueológico de Quíbor (1965); el Museo Diocesano Lucas Guillermo Castillo (1982) en Coro; el Museo de Barquisimeto (1982); el Museo de Historia y Arte (1960) en Casa de los Celis en Valencia; el Museo y Centro de Historia de Trujillo y el Museo de Arte Popular Salvador Valero (1976) en esta misma ciudad.
Características de la población:

Venezuela está estructurada en 22 estados, el Distrito Federal, asiento de la ciudad de Caracas, 74 islas en el mar Caribe que constituyen las Dependencias Federales y, desde 1998, el Territorio Federal Vargas. En enero de 1980 se definieron por decreto las regiones administrativas integradas por uno o varios estados. Estas son las nueve regiones desglosadas por los estados que las integran. Región Capital: Distrito Federal, Territorio Federal Vargas y el estado de Miranda. Región Central: estados de Aragua, Carabobo y Cojedes. Región Insular: estado de Nueva Esparta y Dependencias Federales. Región Nororiental: estados de Anzoátegui, Monagas y Sucre. Región Guayana: estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Región Centro Occidental: estados de Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Región Zuliana: estado de Zulia. Región de los Andes: estados de Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y municipio de Páez del estado de Apure; y Región de Los Llanos: estados de Guárico y Apure. Los estados están conformados por municipios autónomos que constituyen la unidad primigenia de la administración política territorial.
se ve un lugar muy interesante `para visitar
ResponderEliminarinteresante lugar para visitar... cuando pueda iré
ResponderEliminarpues si, la verdad es que es un pais hermoso, lleno de vida, gente alegre, comida riquisima, lugares hermosos, muchisima fauna y flora y bueno podria seguir mencionando cosas buenas... jajaja
ResponderEliminargracias por visitar el blog =)...
Pris